Acceder a todas las ruedas de prensa en el canal de Youtube de la CEE
2024
10 de diciembre.- Presentación de la Memoria de actividades de la Iglesia católica correspondiente a 2023. Un documento que elabora la Oficina de Transparencia para dar cuenta del destino de los 382.437.998 euros que han asignado los contribuyentes a la Iglesia católica marcando la X en la Declaración de la Renta de 2024 (ejercicio fiscal 2023).
22 de noviembre.- Rueda de prensa de la Asamblea Plenaria del 18 al 22 de noviembre El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, informa en rueda de prensa de los trabajos que se están realizado en este encuentro.
En el marco de esta Asamblea, los obispos celebraron el martes, 19 de noviembre, una eucaristía en memoria de las víctimas de la DANA y de todos los afectados en la catedral de la Almudena de Madrid.
1 de octubre .- La Comisión Permanente ha celebrado su 268º reunión los días 26 y 27 de septiembre en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en Madrid. El secretario general de la CEE, Mons. Francisco César García Magán, informa en rueda de prensa, el martes 1 de octubre, sobre los trabajos de esta Permanente.
10 de julio de 2024.- La Conferencia Episcopal Española (CEE) celebró el 9 de julio una Asamblea Plenaria extraordinaria, convocada por su Comisión Permanente. En esta Asamblea Plenaria se aprobaron: las Líneas de trabajo de las instituciones de la Iglesia católica en España; el Plan de Reparación Integral a menores y personas equiparadas en derechos, víctimas de abusos sexuales; y los Criterios orientadores para la reparación integral.
4 de julio de 2024.- La Comisión Permanente ha celebrado su 267º reunión los días 2 y 3 de julio. En la rueda de prensa, que tuvo lugar el 4 de julio, dio a conocer ante los periodistas el “Plan de Reparación Integral a las Víctimas de Abusos sexuales a menores y personas equiparadas en derecho” (PRIVA).
6 de mayo de 2024.-
5 de marzo de 2024.- El presidente y vicepresidente de la CEE, Mons. Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid y cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, respectivamente, recién elegidos en la 124ª Asamblea Plenaria, han comparecido ante los periodistas, el 5 de marzo, a las 11.30 h, en la sede de la Conferencia Episcopal Española. Antes de entrar en la sala de prensa se han acercado a escuchar a víctimas de abusos sexuales que se encontraba a las puertas de la CEE.
1 de febrero de 2024 .- El secretario general de la CEE, Mons. Francisco César García Magán, informa en rueda de prensa de los trabajos de la reunión de la Comisión Permanente que se ha celebrado en Madrid los días 30 y 31 de enero. La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado su 265º reunión en la sede de la CEE en Madrid. Es el último encuentro de la Permanente antes de la Asamblea Plenaria de renovación de cargos, que tendrá lugar del 4 al 8 de marzo de 2024.
2023
19 de diciembre de 2023.- El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, y la directora de la oficina de Transparencia, Ester Martín, presentan en rueda de prensa, el martes 19 de diciembre de 2023, la Memoria anual de actividades de la Iglesia 2022.
14 de diciembre de 2023.- La Conferencia Episcopal presentó, el jueves 14 de diciembre, los datos de la campaña de la Renta del año 2023 que corresponde al ejercicio fiscal de 2022. En la rueda de prensa han intervenido el vicesecretario para Asuntos Económicos, Fernando Giménez Barriocanal, y el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad Aiguabella. El número de declaraciones a favor de la Iglesia asciende a 7.631.143.
28 de noviembre de 2023.- Rueda de prensa posterior al encuentro de los obispos españoles con el Papa Francisco y el Dicasterio para el Clero. En ella participaron el cardenal Omella; el secretario general de la CEE, Mons. García Magán; el presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal y Josetxo Vera, director de la OICEE.
24 de noviembre de 2023.- Rueda de prensa del final de los trabajos de la Asamblea Plenaria de la CEE, que tuvo lugar del 20 al 24 de noviembre.
31 de octubre de 2023.- Rueda de prensa del final de los trabajos de la Asamblea Plenaria extraordinaria, que tuvo lugar en la CEE el 30 de octubre, centrada en la cuestión de los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia.
6 de agosto de 2023.- Rueda de prensa valoración final de la presencia de españoles en la JMJ Lisboa 2023. El Media Center de la JMJ Lisboa 2023 acoge la rueda de prensa final sobre la presencia de los españoles y el trabajo de las delegaciones españolas en esta JMJ. Tendrá lugar a las 12.30 h. (13.30 h. hora de España). Participarán el Card. Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la CEE, Raúl Tinajero, director de la Subcomisión de Infancia y Juventud en la CEE y algunos peregrinos que han participado en la JMJ.
31 de julio de 2023.- Rueda de prensa en el inicio de la JMJ Lisboa 2023. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Juan José Omella; el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia, Mons. Arturo Ros, y el director del secretariado de esta Subcomisión, Raúl Tinajero, comparecen en rueda de prensa ante el inicio de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebra en Lisboa del 1 al 6 de agosto.
Más de 75.000 jóvenes españoles ya están inscritos. Les acompañan 71 obispos españoles, que serán los encargados de dinamizar 25 catequesis de habla hispana por día.
28 de junio de 2023.- La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado su 263º reunión los días 27 y 28 de junio en la sede de la CEE. El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, presenta en rueda de prensa los trabajos de este encuentro.
17 de mayo de 2023.- El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, y la directora de la oficina de Transparencia, Ester Martín, presentan en rueda de prensa, el jueves 17 de mayo de 2023, la Memoria anual de actividades de la Iglesia 2021.
21 de abril de 2023.- Rueda de prensa final de la Asamblea Plenaria de la CEE. Los obispos españoles han celebrado su 121ª Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) del 17 al 21 de abril de 2023. El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, informa en rueda de prensa, el viernes 21, de los trabajos que se han realizado en este encuentro.
El miércoles 19 de abril, los obispos españoles peregrinaron a la colegiata de San Isidro. Allí celebraron, a las 12.00 horas, la Misa del peregrino con motivo del Año Santo en honor al patrono de Madrid, en el 400 aniversario de su canonización.
Madrid, 30 de marzo de 2023.- La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado su 262º reunión los días 28 y 29 de marzo en la sede de la CEE. El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, ha presentado en rueda de prensa, los trabajos de este encuentro. Se presentaron nuevos testimonios sobre casos de abusos presentados en las Oficinas diocesanas.
13 de enero de 2023.- El arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello, presenta en rueda de prensa, el viernes 13 de enero de 2023, el documento «El Dios fiel mantiene su alianza» (DT 7,9), que se aprobó en la Asamblea Plenaria de noviembre de 2022. Se trata de un Instrumento de trabajo pastoral sobre persona, familia y sociedad que se ofrece a la Iglesia y a la sociedad española desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común.
25 de noviembre de 2022.- El nuevo Secretario general, Mons. Francisco César García Magán, ha informado en rueda de prensa, el viernes 25 de noviembre, de los trabajos que se han realizado en este encuentro. El vicesecretario para asuntos económicos, Fernando Giménez Barriocanal, ha presentado el presupuesto del Fondo Común Interdiocesano y los presupuesto de la CEE para 2023.
23 de noviembre de 2022.- El nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Francisco César García Magán, en su primera comparecencia hoy ante la prensa en la sede de la CEE, nada más ser elegido, ha asegurado que “viene aprender, a escuchar y a colaborar”.
Mons. García Magán ha reconocido que se trata de un servicio que acoge “con sorpresa y novedad”. También ha señalado que afronta este cargo como secretario general con gratitud hacia sus hermanos obispos, con un “sentimiento de responsabilidad por esa confianza que me han manifestado”.
29 de septiembre de 2022.- El jueves 29 de septiembre. el secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, informa en rueda de prensa de los trabajos de esta Comisión Permanente, que tuvo lugar los días 27 y 28 de septiembre. En este encuentro, los obispos repasaron varios de los documentos de las distintas Comisiones Episcopales y organismos de la CEE. Los periodistas preguntaron al secretario general por su opinión sobre declaraciones de la ministra de Igualdad, su paso por la Conferencia Episcopal o el estudio sobre el primer anuncio de la fe.
23 de junio de 2022.- La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado su 259º reunión los días 21 y 22 de junio en la sede de la CEE. El jueves 23 de junio el secretario general, Mons. Luis Argüello, informa en rueda de prensa de los trabajos de esta reunión. En ella los periodistas preguntaron por los abusos en la Iglesia, el Encuentro de las familias y la fase final del Sínodo diocesano.
24 de mayo de 2022.- El presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, Mons. José Mazuelos, y el presidente del Movimiento Vida Ascendente, Álvaro Medina, presentan el martes 24 de mayo de 2022, el documento «Orientaciones para la pastoral de las personas mayores: La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones».
11 de mayo de 2022.-
El secretario general, Mons. Luis Argüello, y la directora de la oficina de Transparencia, Ester Martín, presentan en rueda de prensa, el miércoles 11 de mayo de 2022, la Memoria anual de actividades de la Iglesia 2020.
29 de abril de 2022.-
Los obispos españoles han celebrado la 119º Asamblea Plenaria del 25 al 29 de abril. El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, informa en rueda de prensa. Algunos de los temas tratados han sido:
- Los obispos han recibido información sobre la actividad eclesial en la Universidad Pontificia de Salamanca, el Pontificio Colegio Español en Roma y Cáritas Española.
- El Dpto. de Migraciones ha dado a conocer la situación actual de los refugiados ucranianos.
- La asamblea sinodal que finalizará la fase del Sínodo en España tendrá lugar el 11 de junio de 2022 en la Fundación Pablo VI.
- Los obispos han respaldado unánimemente el camino realizado en relación a la prevención de abusos y la protección de menores.
1 de marzo de 2022.-
La Conferencia Episcopal Española presenta los datos de la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta de 2021, correspondiente a la actividad económica desarrollada en 2020.
En la rueda de prensa han intervenido el vicesecretario para Asuntos Económicos, Fernando Giménez Barriocanal, y el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad Aiguabella.
14 de enero de 2022.-
Rueda de prensa en Roma con motivo de la visita ad limina de los obispos españoles.
19 de noviembre de 2021.-
Desde Santiago de Compostela han informado sobre los trabajos de la Asamblea Plenaria el secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, y el vicesecretario para asuntos económicos, Fernando Giménez Barriocanal. Itinerario del Sínodo diocesano, orientaciones pastorales para personas mayores, la semana del Matrimonio, la visita ad limina de los obispos españoles, además de los presupuestos fueron algunos temas tratados en la Plenaria.
Asimismo, la Asamblea Plenaria ha aprobado el Decreto General sobre la protección de menores. Es la primera Conferencia Episcopal en el mundo que aprueba este conjunto de normas para afrontar los casos de abusos sexuales contra los menores de edad. Este tema fue abordado en las preguntas de los periodistas al secretario general de la CEE.
16 de noviembre de 2021.–
El arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, y el presidente de las Semanas Sociales, Jesús Avezuela Cárcel, presentan la XLIII Semana Social de España que tendrá lugar en la capital hispalense del 25 al 27 de noviembre de 2021.
La rueda de prensa tuvo lugar el martes 16 de noviembre en la sede de la Conferencia Episcopal Española. En ella se dieron a conocer detalles del programa de las jornadas en Sevilla, además de los objetivos e historia de las Semanas Sociales.
30 de septiembre de 2021. –
El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, ha ofrecido la rueda de prensa del final de los trabajos de la Comisión Permanente de los obispos españoles. Los obispos han expresado expresar nuestra cercanía a los habitantes de La Palma y a todos los canarios. De manera especial, manifestamos nuestra solidaridad en el dolor con las numerosas personas que han perdido techo, tierra y trabajo. Además, han informado sobre el proceso sinodal o sobe las oficinas de protección de menores y protección de abusos
Ha respondido a cuestiones de actualidad como la Carta del papa a los obispos mexicanos o temas sobre en relación a la enseñanza o al aborto.
21 de septiembre de 2021. Presentación en rueda de prensa de la 107 la Jornada mundial del migrante y del refugiado 2021. Participaron en esta presentación, el 21 de septiembre de 2021, el obispo auxiliar de Madrid y obispo responsable de Migraciones, Mons. José Cobo; el director del departamento de Migraciones, Xabier Gómez; y Milagros Tobías, venezolana, que trabaja actualmente en la parroquia Nuestra Señora del Camino (Madrid).
Los periodistas, además de cuestiones sobre los migrantes, preguntaron sobre la ayuda que está ofreciendo la Iglesia en La Palma a todos sus habitante ante la erupción del volcán el domingo 19 de septiembre. El obispo responsable de Migraciones, Mons. Cobo, ha mostrado su solidaridad y cercanía a todos los afectados.
24 de junio de 2021.–
Rueda de prensa de la Comisión Permanente de la CEE. El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, informa en rueda de prensa de los trabajos de de la reunión de la Comisión Permanente, los días 22 y 23 de junio de 2021. La puesta en marcha del itinerario del próximo sínodo de los obispos, la modificación del Reglamento de los organismos de la CEE o las líneas de acción pastoral de la CEE para el quinquenio 2021-2025 han sido algunos de los temas de esta reunión. Los periodistas también han preguntado por temas de actualidad como la situación en Cataluña, eutanasia, patrimonio o abusos a menores.
11 de mayo de 2021.-
Rueda de prensa de presentación de la Memoria de Actividades de la Iglesia 2019. Intervienen la directora de Transparencia, Ester Martín, y el secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello. En la presentación han destacado las cifras de la actividad económica de la Iglesia, así como la labor en los diversos ámbitos.
Rueda de prensa final de la Asamblea Plenaria. Interviene el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello García. Los obispos han trabajado las líneas de acción pastoral, el nuevo testamento vital, una campaña vocacional en favor del matrimonio, el currículo de Religión, la pastoral para los Mayores o la creación de un servicio de asesoramiento para las oficinas diocesanas para la protección de los menores y la prevención de abusos.
25 de febrero de 2021. Rueda de prensa final de la Comisión Permanente. Intervienen el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello García. El encuentro tiene lugar los días 23 y 24 de febrero. Después de la exposición inicial, posicionamiento sobre cuestiones de actualidad y respuestas a preguntas sobre Ley de Eutanasia, inmatriculaciones, protección de menores y el papel de la mujer en la Iglesia.
Ruedas de prensa 2020
20 de noviembre de 2020. Rueda de prensa final de la Asamblea Plenaria. Intervienen el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello García, y el vicesecretario para Asuntos Económicos, Fernando Giménez Barriocanal. En ella han tratado la nueva ley de educación, la situación social creada por la pandemia, la inmigración en las islas Canarias. Además, han dado a conocer la distribución del Fondo Común Interdiocesano y los presupuestos de la CEE y de los organismos que de ella dependen para el año 2021. Los periodistas, además de por estos temas, preguntaron sobre los listados de inmatriculaciones en las diócesis, la realidad del castellano en la nueva ley de educación, la eutanasia, así como sobre los abusos en la Iglesia: jornada y oficinas en las diócesis.
29 de octubre de 2020. Presentación de la encíclica Fratelli Tutti. Mons. Luis Argüello, secretario general de la CEE y el P. Julio L. Martínez SJ, REctor de la Universidad Pontificia Comillas, presentaron en la Fundación Pablo VI la encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti. Reflexionaron sobre las claves del documento en un diálogo moderado por el director general de la Fundación, Jesús Avezuela.
23 de octubre de 2020. Rueda de prensa sobre el Pacto Educativo Global. Participaron el Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello y el Presidente de la Comisión para la Educación y Cultura, Mons. Alfonso Carrasco. Tuvo lugar vía Zoom el 23 de octubre de 2020. Se da a conocer la propuesta de la CEE realizada al Ministerio de Educación sobre el ámbito de Valores y Creencias en la nueva Ley de Educación.
30 de septiembre de 2020. Rueda de prensa al final de los trabajos de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española. Los trabajos se realizaron los días 29 y 30 de septiembre. Después de la exposición inicial, posicionamiento sobre cuestiones de actualidad y respuestas a preguntas sobre Ley de Eutanasia, Ley de Memoria histórica, Coronavirus y asuntos relativos a Educación.
8 de julio de 2020. Rueda de prensa final de los trabajos de la Comisión Permanente de la CEE los días 6 y 7 de julio. Primera reunión después de la renovación de cargos en la Asamblea Plenaria que tuvo lugar en marzo. Analizaron la situación y consecuencias de la Iglesia en España después de la salida del estado de alarma y las medidas ante el culto. Proyecto de un documento pastoral sobre los ancianos.
18 de mayo de 2020. Presentación de la parte económica de la Memoria anual de Actividades de la Iglesia 2018. Fernando Fernando Giménez Barriocanal, Vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, ofrece los datos definitivos de la parte económica de la Memoria de Actividades de la Iglesia 2018 que tienen su origen en la Declaración de la Renta de 2019.
21 de abril de 2020. Primera rueda de prensa telemática con los periodistas ante la crisis del coronavirus. El secretario general de la CEE invitó a trabajar por el bien común ante esta crisis y apeló a recuperar el espíritu de la transición. Ante preguntas de los periodistas, habló de la libertad de culto, cómo organizar la desescalada, la ayuda a los más necesitados y la renta mínima vital.
6 de marzo de 2020. Rueda de prensa final de la Asamblea Plenaria del 2 al 6 de marzo, donde se renovaron los cargos de la CEE para 2020 – 2024. Los temas en el encuentro con la prensa fueron: la creación de oficinas de denuncia de abusos en las diócesis, pacto educativo y enseñanza religiosa escolar, la defensa de la vida y primeros casos de coronavirus.
20 de febrero de 2020.- El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, y el vicesecretario para Asuntos Económicos, Fernando Giménez Barriocanal, presentan en rueda de prensa en la sede de la CEE, el jueves 20 de febrero de 2020, los datos de la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta de 2019.
12 de febrero de 2020. Rueda de prensa de presentación del Congreso de Laicos “Pueblo de Dios en Salida”, que se celebró del 14 al 16 de febrero de 2020 en Madrid. Se dio a conocer la participación de más de 2.000 personas de parroquias, movimientos, asociaciones y congregaciones acompañados por 70 obispos, además de los objetivos, horarios y dinámica del encuentro. Intervienen Mons. Luis Argüello, secretario general de la CEE; e Isaac Martín, responsable de organización del congreso.